La Explotación del Boletín Oficial del Rexistro Mercantil (BORME) es una operación estadística que elabora el Instituto Galego de Estatística (IGE) con carácter mensual. Como indica su nombre, la información difundida mediante esta estadística procede de la explotación del Boletín Oficial del Rexistro Mercantil (más conocido por sus siglas BORME), atendiendo para hacer los cálculos a la fecha de publicación de cada incidencia. El objetivo de esta operación es medir la demografía de las sociedades mercantiles en Galicia, ofreciendo información sobre los siguientes puntos: |
Sociedades mercantiles constituídas y que amplían capital. Número Capital (en euros) Fuente: IGE (descarga da táboa) |
|
|||||
Por otro lado, en enero de 2016 ampliaron su capital social 110 sociedades mercantiles. El capital ampliado por estas sociedade ascendió a cerca de 392,3 millones de euros. Con respecto al mismo mes del año pasado, en enero ampliaron capital 40 sociedades menos que las registradas hace 12 meses. Por provincias, este mes A Coruña y Pontevedra registraron el mayor número de constituciones, con el 38,49% de las sociedades mercantiles creadas en la provincia de A Coruña y el 42,90% en la de Pontevedra. El 10,41% de las nuevas empresas fijó su sede en la provincia de Ourense e el otro 8,20% restante en Lugo. 1El capital medio suscrito por sociedad se calcula dividiendo el capital total de las sociedades constituídas/que amplían capital entre el número de sociedades constituídas/que amplían capital. |
Sociedades mercantiles constituídas según la forma jurídica. Galicia. Enero de 2016 |
||||||
|
|
|||||
Fuente: IGE (descarga da táboa) |
El 21,8% de las empresas creadas en enero pertenecen a la rama de comercio. Las siguientes actividades en importancia son la construcción (14,2%), la hostelería (12,9%) y las actividades profesionales (10,1%). La presencia del sexo masculino sigue a ser maioritaria en la creación de empresas, como en meses precedentes: 299 socios (el 71,36% del total) frente a 120 socias (28,64%) en enero de 2016. Además, las sociedades mercantiles creadas en Galicia adoptan estar compuestas por un número de socios muy pequeño, limitado en un porcentaje muy elevadao de las constituciones a una sola persona. De hecho, en enero, el 69,72% de las sociedades constituídas fueron creadas por un único socio fundador e el 26,50% por dos socios. Distribución de los socios fundadores de las sociedades mercantiles constituídas según el sexo. Galicia. Enero de 2016 Fuente: IGE (descarga da táboa) |
Sociedades mercantiles disueltas y que reducen capital. Galicia Fuente: IGE (descarga da táboa) |
Sociedades mercantiles con escisiones, fusiones o en concurso de acreedores. Galicia Fuente: IGE (descarga da táboa) |
|||
En enero de 2016 se disolvieron 179 sociedades mercantiles en Galicia, 11 menos que en diciembre de 2015. Con respecto a lo sucedido hace un año, el número de disoluciones disminuyó en 33 unidades. Otras 27 empresas reducieron su capital social en enero. Este mes se registraron, además, 11 procesos de fusión y uno de escisión. El mes de enero cerró con 6 sociedades afectadas por concurso de acreedores. Con respecto a lo sucedido hace un año, en enero de 2015 había 20 sociedades más afectadas por esta situación que en enero de 2016. |
Sociedades mercantiles constituídas según el ayuntamiento de inscripción Fonte: IGE (descarga da táboa) |
Este sitio web utiliza cookies propias de tipo técnico e de terceiros para optimizar o seu uso. As cookies non se utilizan para recoller información de carácter persoal. Se continúa navegando considérase que acepta o seu uso. Coñeza a nosa política de cookies